Lamentablemente, he tenido la desdicha de encontrarme con una realidad que es bastante decepcionante en el mundo moderno. Es absolutamente triste darse cuenta que el interés por estudiar latín en algunos países de Latinoamérica ha ido decreciendo rápidamente. Es por esto que me surge la pregunta: ¿Cómo Latinoamérica puede autodenominarse como tal si desconoce la lengua madre de los idiomas más hablados en ella? Como contraparte, es absolutamente irónico darse cuenta que en algunos países de habla anglosajona como Estados Unidos enseñan Latín en varias escuelas secundarias; y lo mismo sucede con el caso de Alemania, país donde el Latín tuvo un rol muy importante por motivos históricos, puesto que durante más de un milenio el Sacro Imperio Romano Germánico usaba el Latín como su lengua oficial y administrativa. Entonces, ¿Qué sucede con Latinoamérica? ¿Por qué se está quedando atrás en este sentido? Me atrevería a decir que esto es una negligencia por parte de quienes programan los currículos educativos, puesto que el estudio del latín sería de bastante utilidad para lograr una mejor comprensión de nuestras lenguas modernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario